El Arancel de Aduanas Peru
- Abel Tellez
- 8 ago
- 1 Min. de lectura
El Arancel de Aduanas es un instrumento básico que regula el comercio internacional, se utiliza con fines de recaudación fiscal y para aplicar la política comercial. Es el texto oficial que contiene la lista de mercancías identificadas con un código numérico donde se detalla los derechos ad valorem (A/V) a que se encuentran afectas las mercancías para su importación.
El Arancel de Aduanas 2017 se aprueba mediante Decreto Supremo Nº 342-2016-EF que entró en vigencia el 1 de enero de 2017
El Arancel de Aduanas del Perú ha sido elaborado en base a la Nomenclatura Común de los Países Miembros de la Comunidad Andina (NANDINA) y está basado en la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
La subpartida nacional se obtiene agregando dos dígitos a la subpartida NANDINA, por lo que ningún producto se podrá identificar en el Arancel de Aduanas sin que sean mencionados los diez dígitos.
Las Notas Explicativas y el Índice de Criterios de Clasificación aprobados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) se utilizarán como elementos auxiliares relativos a la interpretación y aplicación uniforme de los textos de partida y subpartida, Notas de Sección, Capítulos y subpartidas del Sistema Armonizado.
Quieres saber más sobre el Arancel de Aduanas y como clasificar arancelariamente tus mercancías? Escribenos.
Comments